Curación emocional en relaciones Opciones



Toda persona herida puede hacer callar sus miedos durante un tiempo, y representar cierta normalidad. Pero cuando aparezca una adversidad o cualquier circunstancia que no pueda resolver, esos miedos e inseguridades harán su aparición.

Esta falta de confianza puede manifestarse en celos, inseguridades y una constante penuria de brío por parte de la pareja.

Las relaciones de pareja deben sustentarse sobre pilares tan importantes como: el cariño, el respeto, el amor o la voluntad, entre otros. Pero en relaciones donde singular de sus miembros tiene una autoestima baja eso es inalcanzable, aunque que el mismo no se sustentará bajo esos pilares, sino que se sustentará a través de sus miedos.

Si nos preguntamos cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja, hay un hecho recurrente. La persona rara ocasión se atreve a expresar sus deyección.

Por ejemplo, si creciste escuchando que solo las personas exitosas merecen amor y respeto, es probable que te resulte difícil aceptarte cuando sientes que no has ajustado esos estándares.

La vida es diferente para todos. Puede sobrevenir eventos que podrían cambiar tu autoestima. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Recuerda que una autoestima saludable es la colchoneta para establecer relaciones sólidas y satisfactorias. ¡No subestimes el poder que tiene tu percepción de ti mismo en tus relaciones!

Cuando cierto no cumple con estos roles o decisiones esperadas, puede enfrentarse a juicios, críticas o discriminación por parte de la sociedad. Esto puede originar un sentimiento de alienación o exclusión en aquellos que eligen vivir de forma diferente a lo que se considera "ordinario" en términos de relaciones de pareja.

Recuerda siempre corroborar y contrastar la información get more info que encuentres sobre temas relacionados con tu bienestar emocional.

La baja autoestima puede afectar significativamente la intimidad y la confianza en una relación de pareja. Es importante distinguir y asaltar esta cuestión para poder construir una relación más saludable y satisfactoria.

En zona de enfatizar cada defecto o característica negativa, es mejor centrarse en encontrar los aspectos positivos. De esta modo, los dos pueden sentirse seguros en sí mismos y reconocerse el singular al otro.

Una de las características principales de la baja autoestima es la inseguridad, y esta inseguridad lleva, entre otras cosas, a que surjan los celos en la pareja. La penuria de controlar al otro no es más que un peculiaridad de esa inseguridad en la persona.

La baja autoestima diluye el sentido del yo. Al no sentirnos correctamente con lo que somos, nos escondemos tras otras máscaras para parecer virtudes que concebimos como más atractivas.

10. Estar en el presente: Enfocarnos en el aquí y ahora nos permite disfrutar de cada momento y aceptarnos tal como somos en este momento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *